RESACA
-Momentos Rusos-

de Lucas Olmedo
Sobre Resaca:
Al comienzo apareció la idea de entreverar tiempos y espacios (y por que no, géneros) a través de relatos breves, para nada pretenciosos, que se unirían por algo que suponemos como “lo ruso”
Lo ruso-vaya uno a saber bien que es eso- fue tomando cada vez más el proceso de ensayos y acá estamos presentando algo así como una instalación -O la resaca de una instalación- que se titula:
RESACA
(Momentos rusos)
Aquí encontrarán:
-A un cantante folclórico de poca monta que siente, luego de leer -en extrañas circunstancias- el manifiesto comunista, que no puede volver a representar al campo con sus canciones. Su música ha cambiado y ha venido a presentarnos su nuevo disco.
- A un padre que lleva sus dos hijos hacia una peligrosa excursión, atravesando una Patagonia Argentina afectada por la radioactividad. El objetivo del padre de los muchachos, un traficante del mercado negro, es poder penetrar hacia una zona en la que al parecer se encuentran objetos valiosísimos. Los objetos habrían sido olvidados por una familia extraterrestre que almorzó allí una tarde y su valor es invaluable para nosotros, los terrícolas.
- Años después, también en ese sur argentino, la radioactividad ha provocado ciertas anomalías en los animales, elevando así, y de manera insospechada, la cacería deportiva mayor y menor. A este lugar llega Dorothea, una mujer recientemente divorciada, con efusivos deseos de matar “lo que pueda”. Llega acompañada por un robot que comprara, de oferta, en una liquidación en
- Y también estará Sergei, un viejo y enfermo ruso exiliado en
Estamos en el año 2008, desde una habitación mugrosa de Congreso, Sergei escribe ciencia ficción en clave rusa, mientras una quema de pastizales en Entre Ríos, transforma a Buenos Aires en un nuevo Chernobyl.
En homenaje a los Hermanos Strugatsky
Actores:
Héctor Drachtman, Gerónimo Miranda, Ignacio Bartolone, Ariel Sáenz Tejeira, Laura Ballester, Alina Tolubinska, Gustavo Callegari y Gomecito.
Vestuario:
Guadalupe Rodríguez Catón.
Objetos:
h.cosas
Gráfica.
Isa Crosta.
Asistencia de Dirección:
Melina Marcow.
Dramaturgia y Dirección:
Lucas Olmedo
Agradecimiento a Cristina Lamothe por Gomecito, a Paula Baro y toda la gente del club cultural Matienzo por la buena predisposición, a Laureano Lozano, A Nicolás Torchinsky, y en especial a Juan Terranova por ceder tan gentilmente textos de su excelente novela: “Los Amigos Soviéticos” para la reconstrucción de nuestra dramaturgia.
VIERNES 22:00HS
EN CLUB CULTURAL MATIENZO
No hay comentarios:
Publicar un comentario